Historia
La Facultad de Psicología de Universidad de Talca es la primera y única Facultad de la disciplina dentro de las Universidades del Estado de Chile. Este proyecto tiene sus bases en la creación el año 2001 de la Escuela de Psicología, primera en impartir formación en psicología en las regiones del Maule y O’Higgins, y también la primera en la formación de profesionales en el campo de la Psicología Social y de las Organizaciones. En este sentido, se trató de un proyecto original, que materializaba la idea de formar Psicólogos generalistas, pero con una diferenciación temprana. Consistente con ello, la Escuela inicialmente formó parte de la Facultad de Ciencias Empresariales.
En el año 2004, la Escuela de Psicología se separó de la Facultad de Ciencias Empresariales y el año 2007 se constituyó como Facultad al interior de la Universidad de Talca. En ese mismo año se creó el Magíster en Psicología Social, primer postgrado en Psicología Social de las regiones VI y VII y que en la actualidad es el programa de postgrado en el área con más años de acreditación (8 años). La creación y complejización de la Facultad ha sido posible por el crecimiento y desarrollo de la Escuela de Psicología manifestado en los ámbitos de la investigación, extensión y formación de pre y postgrado; y a la confianza de las autoridades universitarias en nuestro proyecto.
Durante sus 14 años de existencia institucional, la Facultad de Psicología ha cobijado proyectos institucionales de relevancia, siendo uno de ellos el Plan de Mejoramiento Institucional para el Desarrollo y Cultivo de las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, realizado en conjunto con el Instituto Abate Molina (IAM) y del cual derivan, entre otros, la renovación del Centro de Psicología Aplicada y la creación del Doctorado en Ciencias Humanas. La Facultad de Psicología se encuentra en el Campus Lircay, en la Ciudad de Talca; acoge dos programas de pregrado (Psicología y Terapia Ocupacional), programas de especialización, un programa de Magíster en Psicología Social, un Doctorado en Psicología y el Doctorado en Ciencias Humanas, en colaboración con el IAM. Igualmente, incorpora al Centro de Psicología Aplicada (CEPA) y al Centro de Ciencias Cognitivas (CICC). Sus académicos son productivos en proyectos y artículos de investigación básica y aplicada. Además, en su mayoría forman o han formado parte de importantes grupos de trabajo a nivel nacional tales como miembros del grupo de estudio de Fondecyt, evaluadores para la Comisión Nacional de Acreditación, entre otros.
La Facultad de Psicología, como parte de su rol como institución pública, está comprometida con el bienestar de la comunidad en mutua interacción, el desarrollo y ejecución de programas de estudio de calidad y excelencia, y la generación de conocimiento relevante para la disciplina.